El concepto de Industria 4.0 es relativamente reciente y se refiere a la cuarta revolución industrial que consiste en la introducción de las tecnologías digitales en la industria.
Este término se acuñó por primera vez en la Feria de Hanover (salón de la tecnología industrial) en el año 2011. Y en la misma feria pero en el año 2013, un pormenorizado informe detallando este concepto y sus implicaciones, también fue presentado y defendido por un selecto grupo de empresas en colaboración con el gobierno alemán (entre ellas SIEMENS que es la impulsora en España).
Resumiendo, el concepto de Industria 4.0 consiste en integrar el mundo físico con el mundo digital (virtual) permitiendo que nuestra fábrica se comunique con nosotros, y viceversa, en tiempo real, teniendo así una fábrica inteligente, que toma, por ejemplo, la decisión de avisarnos si surge algún problema o cuando se inicia o arranca un proceso.
Para conseguir esta industria inteligente necesitamos echar mano de un conjunto de nuevas tecnologías que hagan posible traspasar nuestro mundo físico en digital (serán más o menos tecnologías dependiendo del proyecto planteado), pero generalmente se pueden resumir en las siguientes: