Vaya al Contenido
Silos orbitales | CIDECO.es - Automatización para hielo

Silos orbitales para hielo industrial de uso diario

Solución compacta y eficiente para instalaciones con rotación frecuente de hielo, ideal para lonjas, mayoristas y mercados pesqueros.


En CIDECO.es ofrecemos una solución integral: diseño, automatización, fabricación mecánica y eléctrica, montaje y puesta en marcha de silos orbitales.

Aunque existen otros fabricantes en el mercado nacional, lo verdaderamente importante no es solo la apariencia técnica del equipo, sino la satisfacción real de los clientes que lo han instalado.

La mejor garantía de calidad es que nuestros clientes nos recomiendan tras cada proyecto, avalando con su experiencia la fiabilidad, el rendimiento y el soporte técnico que ofrecemos.
silo orbital con cajero autoservicio CIDECO.es

¿Qué es un silo orbital?


El silo orbital es un depósito cilíndrico diseñado para almacenar hielo en escamas o placas.

Su nombre proviene del sinfín interior que gira de forma orbital en torno a un eje central, distribuyendo el hielo de manera uniforme en el interior del silo.

Desde CIDECO.es recomendamos que este tipo de silo se instale dentro de una cámara frigorífica. Dependiendo del tipo de hielo, esta cámara debe mantenerse entre –2 °C y –8 °C.

Aunque algunos fabricantes afirman que no es necesario mantener el frío, la experiencia demuestra que la compactación del hielo por temperatura inadecuada puede provocar bloqueos o daños mecánicos.

Nuestra automatización avanzada detecta estas condiciones y lanza una alarma preventiva, evitando averías graves.

Además del sinfín interior, el silo incorpora un segundo sinfín de extracción exterior, que parte de un orificio en el centro de la base del silo y atraviesa la pared de la cámara para suministrar el hielo al exterior.

Este tipo de sistema está recomendado para fábricas de hielo de mediana capacidad —normalmente entre 3 y 15 toneladas— y entornos de rotación diaria, como lonjas o mayoristas de pescado.

El tiempo máximo recomendable entre carga y descarga es de 48 horas, ya que periodos superiores incrementan el riesgo de compactación.

Por encima de 15 toneladas de capacidad de almacenaje, desaconsejamos esta tecnología, debido al riesgo mecánico sobre el sinfín orbital interior.

Aunque algunos fabricantes la ofrecen, las transmisiones centrales y hélices suelen fallar bajo cargas excesivas.

🧠 En CIDECO.es no ofrecemos soluciones genéricas: asesoramos personalmente a cada cliente y, en función del uso previsto, proponemos el sistema más adecuado:
  • Silo orbital para uso diario y capacidad media
  • Silo con removedores para uso semanal
  • Silo con rastrillo para grandes volúmenes y velocidad de descarga elevada

⚙️ Velocidad de extracción estimada:
Entre 3 y 6 toneladas/hora, lo que equivale a llenar un cajón de 1 m³ en unos 2 a 3 minutos.

📷 Ejemplos reales de silos orbitales instalados por CIDECO.es

A continuación, se muestran fotografías de instalaciones reales con silos orbitales diseñados, fabricados e implementados por CIDECO.es.
Cada proyecto ha sido adaptado a las necesidades del cliente en capacidad, entorno y sistema de extracción.
interior de silo orbital CIDECO.es
salida de hielo de silo orbital incluyendo cinta de pesaje CIDECO.es
salida de hielo de silo orbital CIDECO.es
motores y torre en silo orbital CIDECO.es
cuadro de control avanzado de silo orbital CIDECO.es
interior de cuadro de control avanzado de silo orbital CIDECO.es

🧩 Opciones y complementos para silos orbitales de CIDECO.es


Al igual que los silos con rastrillo, el silo orbital actúa como el núcleo operativo en fábricas de hielo de mediana capacidad. A su alrededor, pueden integrarse diversos complementos opcionales, los mismos utilizados en instalaciones con rastrillo.

Para una descripción detallada de cada uno, le recomendamos consultar la sección correspondiente a los silos con rastrillo.

A continuación, se enumeran los principales elementos complementarios compatibles:

🏧 1. Cajeros de autoservicio


Para instalaciones con silo orbital, la opción más habitual es el modelo con pie al suelo, ideal para ubicar junto al punto de descarga en muelles, lonjas o zonas de carga directa.

En caso de que el sinfín de extracción atraviese la pared de una nave, también es compatible el modelo empotrado en pared, permitiendo la gestión del suministro desde el exterior con acceso técnico desde el interior.

Ambos modelos permiten gestionar pedidos mediante lector RFID o teclado, registrar la operación y emitir ticket, totalmente integrados con el sistema automatizado de control.

🔁 2. Cintas y/o sinfines para la salida de hielo


El hielo almacenado en un silo orbital se extrae mediante un sinfín horizontal ubicado en el centro de su base, que atraviesa la pared de la cámara frigorífica.

A partir de ahí, se configura una línea de salida personalizada, compuesta por sinfines o cintas transportadoras según las condiciones del entorno y los puntos de servicio requeridos.

Estas líneas permiten:
  • Llenado de cajones o camiones
  • Descarga directa a barcos en muelle
  • Distribución a zonas internas o líneas de procesado

Cada elemento (diámetro de sinfín, ancho de cinta, inclinación, etc.) se dimensiona según las necesidades de caudal, siendo habitual una velocidad de salida de entre 3 y 6 toneladas por hora en este tipo de silo.
cajero autoservicio formato pie para salida de silo orbital CIDECO.es
sinfin de retorno de hielo a la salida de silo orbital CIDECO.es
cinta inclinada para ir a cinta con báscula a la salida de silo orbital CIDECO.es

⚖️ 3. Sistema de pesaje: en movimiento o estático


Cuando el hielo extraído desde un silo orbital debe ser pesado para su venta o control, existen dos soluciones según el tipo de operación:


🟠 1. Pesaje en movimiento (báscula integradora)
Integrada en la línea de salida mediante cintas o sinfines, permite pesar el hielo sin detener el flujo, con datos transmitidos al autómata y registrados automáticamente.
Es la solución ideal cuando se requiere agilidad, continuidad y trazabilidad del proceso.


🟢 2. Pesaje estático en plataforma empotrada
Se instala una báscula de suelo justo bajo la salida de hielo, válida especialmente para el llenado de cajones manualmente controlado.
Admite dos modos de operación:
  • 📏 Modo con peso objetivo predefinido
    El sistema solicita los kilos antes del inicio. El cajón se tara automáticamente, y se controla el peso en tiempo real.
    La automatización regula el flujo con pequeñas pausas para minimizar errores por vibración, alcanzando una precisión optimizada.
  • 👁️ Modo visual/manual (sin peso objetivo)
    El operario activa la salida, observa el llenado y detiene manualmente.
    Al finalizar, el sistema registra el peso estático exacto del contenido.


Ambas soluciones están totalmente integradas con el sistema de control CIDECO.es, permitiendo registro, visualización y trazabilidad completa del proceso.
cinta integradora con báscula a la salida de silo orbital CIDECO.es
Proyectos llave en mano.
Especialistas en hielo desde 1995.
Vigo, Pontevedra, Galicia, España.
Última actualización 26-05-2025
Proyectos llave en mano.
Especialistas en hielo desde 1995.
Vigo, Pontevedra, Galicia, España.
Última actualización 26-05-2025
SiteLock
Regreso al contenido